Asociación de Dietistas, Nutricionistas y Licenciados en Nutrición

Por una alimentación sana

Informate primero

XIII Congreso Argentino de Nutrición: “Nutrición: el bien común”

congresoDel 14 al 17 de mayo próximo, se realizará el XIII Congreso Argentino de Graduados en Nutrición, en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata. El mismo, bajo el lema «Nutrición, el bien común», es organizado por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires y en él, expertos del área de la salud, educación, economía, producción e industria exponen, trabajan y discuten importantes temas relacionados con los alimentos, la nutrición y la salud, sus condicionantes y consecuencias.

Su principal objetivo es ofrecer un ámbito de discusión, encuentro e intercambio interdisciplinario propicio para ampliar y mejorar el abordaje de los problemas nutricionales de la población, tanto a nivel individual como colectivo. Invita a participar a profesionales de distintas disciplinas del país y de los países hermanos del Mercosur asi como a los Colegios Universitarios y a las Escuelas Universitarias de Nutrición de todo el país.

ACTIVIDADES PARA LA COMUNIDAD

Como parte de su programación, desde el Congreso se desarrollan actividades educativas y recreativas para la comunidad para promover hábitos alimentarios saludables en la población. Las mismas forman parte de los proyectos de la Asociación Civil Supersaludable acompañados por la Fundación Danone.

A continuación se detallan las 3 diferentes actividades que se desarrollarán desde el mes de marzo hasta mayo inclusive.

1. “Cocinando con Arte junto a Supersaludable”
Es una pieza teatral gratuita, temática y educativa sobre vida saludable. El dispositivo se basa en la educación para la construcción de hábitos saludables, teniendo como prioridad la educación alimentaria nutricional. Se crea un espacio donde se trabajan y vivencian distintos valores relacionados con la convivencia, tales como la escucha, la cooperación, el respeto y la solidaridad. Se fomenta la construcción de hábitos de vida saludables, mediante propuestas de formación que incluyen técnicas culinarias y el teatro.
Su objetivo es acercar el arte culinario desde un espacio escénico y lúdico, para conocer la variedad de alimentos y sus beneficios.
Dirigido a niños de 4 a 7 años y sus familias.
Días y horarios:
VIERNES 23 DE MARZO (4 funciones): 9, 10, 14 y 15 hs.
SÁBADO 24 DE MARZO (2 funciones): 15 y 17hs.
Lugar: PARQUE SAAVEDRA (ubicado entre las calles 12, 14, 64 y 68, de la ciudad de La Plata. Parque cerrado. Se suspende por lluvia.

2. “Cocina Sustentable”
Talleres de cocina que funcionan en un espacio no convencional a través de los cuales se aborda el desperdicio de alimentos que se produce a nivel doméstico desde la planificación, la compra, la elaboración de comidas y la falta de reutilización de los alimentos para un nuevo plato, afectando de manera negativa la SEGURIDAD alimentaria y nutricional, impactando en la SOSTENIBILIDAD de los sistemas alimentarios, y teniendo un IMPACTO NEGATIVO en el AMBIENTE y en la ECONOMÍA familiar y mundial.
Por eso sus objetivos son:

  • Acercar el Arte Culinario a los barrios en pos de construir o mejorar hábitos alimentarios mediante técnicas culinarias saludables.
  • Concientizar sobre el concepto “desperdicio de alimentos” contribuyendo a una alimentación sustentable.

Días: SÁBADO 21 Y DOMINGO 22 DE ABRIL
Horarios:13 a 18 hs
Destinatarios: público en general.
Lugar: República de los Niños .Camino Gral. Belgrano y 501, Gonnet, La Plata.

3. “Supersaludable en el Maravilloso Mundo de los Alimentos»
Comedia musical infantil dirigida a niños y toda la familia.
Lo innovador de esta pieza teatral es que, desde el teatro, la música y lo lúdico se puede llegar con un mensaje para tener una población más sana, brindando herramientas que le sirvan al individuo para construir salud y bienestar social.
Su objetivo es sensibilizar sobre la importancia de llevar una vida saludable (alimentación, cuerpo en movimiento y cuidado del medio ambiente) para tener una mejor calidad de vida y así evitar enfermedades en la edad adulta.
Dirigido a: Niños de 8 a 11 años, docentes, padres, agentes de salud, público en general.
4. “Taller de Cocina sin TACC»
Se realizaran demostraciones de preparaciones sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno) con degustación y consejos relacionados a la alimentación saludable en una dieta libre de gluten.
Objetivo: Acercar a la comunidad recomendaciones para implementar una alimentación saludable libre de TACC y propuestas de diferentes preparaciones y consejos practicos en recetas aptas para celiacos, en recetas practicas sobre una alimentación saludable sin TACC.
Dirigido a: publico en general
Coordinadora: Lic. Cintia Ambrosino y Andrea Gonzalez.
Chef: Silvina Rumi
Miércoles 16 de mayo: de 14 a 16 hs
Lugar: Salón SMATA, Calle 14 nº 610 entre 44 y 45

 

Leave a Reply